

"Pacheco", "Llegó el Pacheco", es una de las expresiones que se trazó con tinta indeleble en la memoria de los venezolanos, haciéndose costumbre para anunciar la llegada del frío y de la Navidad. Pero, ¿cuál es el origen de este nombre?

Pacheco también musitó durante muchos años en los oídos de Oswaldo Monte, Capitán de Bomberos del Distrito Capital, a quien conocimos por casualidad, un día en el seguro social de Chacao. Su labor de servicio (de más de 36 años), transcurrió en gran parte en el Ávila, entre el sistema teleférico y Galipán, lo que le permitió hacerse con sus historias y tradiciones.





Álvaro Maestre, quien tiene más de 15 años viviendo en Galipán, donde además pudo echar a andar su propia negocio, no dudó en contarnos sobre su historia.
¿Quién era Pacheco?
Pacheco era un señor que cultivaba flores en Galipán y bajaba siempre en caballo o burro en diciembre para venderlas. Cuando las personas lo veían venir exclamaban “Ahí viene Pacheco” y bajaba con ese frío que no tardó en relacionarse la bajada de las temperaturas decembrinas con la llegada de Pacheco. Y bueno, esa es la tradición que tenemos en Caracas .
Cuando llamaban ¡Pacheco! era porque en Galipán había una persona que cultivaba y vendía flores. Su nombre era Pacheco, y él bajaba justamente cuando Caracas, a las 6:00 de la mañana, estaba cubierta de neblina. Normalmente bajaba por el Camino de los Españoles. Él entraba por la Puerta de Caracas en La Pastora, y vendía sus flores en el mercado frente a iglesia de esa zona. Llegaba también a la esquina de San Francisco, donde está el árbol más antiguo que tiene Caracas, y el mercado de las flores de San José. En el tiempo que bajaba, era el tiempo que estaba empezando a pegar el frío aquí en Caracas. ¡Llegó Pacheco! ¡Se quedó Pacheco! porque llegaban casi los dos iguales .
Así nos relató Oswaldo Monte el cuento de Pacheco, el floricultor galipanero:
![]() Flores de Galipán | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |