
El desarrollo fisiográfico del parque y sus alrededores es de un estado de juventud temprana, es decir, valles profundos y estrechos y divisoria angostas. En cuanto a las rocas que constituyen el parque, son principalmente gneises y exquistos feldespáticos micáceos, mármoles, cuarzo, entre otros.
Es importante señalar que las rocas al sur y al norte del sistema montañoso del Ávila, aunque también pertenezcan a la Cordillera, tienen una estructura y origen diferentes. Estudios ubican para ellas la misma edad que las piedras más antiguas del Escudo Guayanés.


Un sistema de fallas la recorre en ambas vertientes. En El Ávila se han identificado tres sillas de fallas geológicas importantes:
-
Un sistema con dirección este-oeste, ubicado al norte del parque, conformando las fallas del Caribe, y al sur del mismo y al norte de la ciudad de Caracas, conocidas como fallas del Ávila. Este sistema de fallas es el más antiguo y es el responsable del paralelismo entre la cordillera y la costa, y de la presencia de valles como el de Caracas.
-
El segundo sistema de fallas tiene una orientación aproximada norte-sur
-
El tercer sistema es el más reciente y tiene una dirección nornoroeste-sursureste y del cual un ejemplo claro lo constituye el caudal por donde corre la Quebrada Chacaíto.

Algunas de estas fallas siguen estando activas modernamente, provocando movimientos sísmicos de gran intensidad, como el de marzo de 1812 que afectó de manera dramática a Caracas, al igual que el de julio de 1967; ambos fueron originados por la falla Tacagua-El Ávila.
La falla de Tacagua fue la responsable de separar las alturas del Ávila y las montañas de El Junquito y la Colonia Tovar, que antes constituían una cadena montañosa continua.
Geología
Fuentes consultadas:
Pereira y Aso (1981) Parque Nacional del Ávila / Guaraira Ripano, Sierra Grande. Caracas: Cuadernos LAGOVEN
Manara, Bruno (1993). El Ávila; Biografia de una montaña. Caracas: Monte Ávila Editores; Fundación Cultural Chacao.
INPARQUES. (2010). Atlas, Áreas protegidas de Venezuela: 10 Parques Nacionales. Publicación del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente MINAMB, Caracas, Venezuela
Manara, Bruno (2013) El Ávila. Un museo viviente. Fundación Patrocinante: Asociación Civil Ecológica Palmeros de Chacao