top of page

El día de la Virgen de Lourdes se conmemora en la fecha de su primera aparición, ocurrida un 11 de febrero del año 1858, a una niña llamada Bernadette Soubirous, mejor conocida como Bernardita, en la gruta de Massabielle, a orillas del río Gave, en las afueras de la población de Lourdes, en Francia.

Entre el 11 de febrero y el 16 de julio de 1858, la virgen se le apareció a la niña 18 veces. En muchas de estas ocasiones, multitudes acudieron a su lado para rezar y contemplar la majestuosa imagen, pero nunca pudieron hacerlo, pues la virgencita solo se dejaba ver por Bernardita. Esto ocasionó que fuera objeto de burlas y desprecios por parte de alguna gente del pueblo e inclusive de las autoridades eclesiales. Sin embargo, su fe siempre pudo más y muchos fueron los que creyeron en la advocación mariana.

De aquellos encuentros, resalta un encargo que la santísima le hizo a Bernadette: que se hicieran procesiones a la gruta y se construyera allí mismo una capilla en su honor. La pequeña Bernardita le contó al padre Dominique Peryamale, párroco de Lourdes para aquel entonces, quien escéptico ante sus apariciones, exigió que la virgen revelara su nombre e hiciera florecer la gruta en invierno para cumplir sus solicitudes.

En su decimosexta aparición, la virgen revelaría finalmente el esperado nombre: “Yo soy la Inmaculada Concepción”, le dijo a Bernardita. Sin saber en aquel momento que significaban estas palabras, corrió hasta donde el padre a contárselo, quien dejaría de lado su incredulidad, pues esta expresión religiosa que sirve para nombrar a la Santísima Virgen, era ignorada totalmente por la pequeña, quien apenas iniciaba sus estudios de catequesis.

Hoy, miles de personas acuden a la gruta, donde Bernardita sostuvo sus encuentros con la virgen y además descubrió una fuente de agua al fondo, que brotó por obra de la santísima, y que no se ha secado desde entonces, sucediéndose una gran cantidad de milagros. Muchas personas enfermas visitan cada año al manantial para lavarse y beber de sus aguas, con la esperanza de ser sanados por la mediación de la Madre de Dios.

Al salir de la gruta, las personas tienen como costumbre tocar o besar la roca y posteriormente santiguarse.

Santa Bernadette fue canonizada el 8 de diciembre de 1933 por el papa Pio XI.  Su cuerpo permanece incorrupto en el Convento de Nevers, dentro de un féretro de cristal. La festividad en su honor, se celebra el 16 de abril, aniversario de su muerte.

Cabe destacar que la imagen de la virgen se encuentra en el lugar exacto donde se apareció a Bernardita durante 18 ocasiones y que fueron declaradas auténticas en 1862.

La Gruta forma parte hoy día del Santuario de Lourdes, que ocupa 52 hectáreas y tiene 22 lugares de culto. Es uno de los centros de peregrinación más importantes del mundo, donde acuden millones de personas cada año.

Fuentes consultadas: 

Cuenta la historia que un jueves 11 de febrero, la ciudad de Lourdes y las montañas circundantes amanecieron envueltas con un velo de niebla. Era un día muy frío y húmedo, por lo que Bernardita salió de su casa acompañada de su hermana Toinette y su amiga Jeanne a buscar leña. Cuando pasaban frente a la Gruta de Massabielle, a Bernardita le pareció escuchar un murmullo y entonces fue cuando vio por primera vez a la virgen, a la que describiría como sumamente hermosa, vestida de túnica blanca, ceñida por una banda azul, un velo también de color blanco y un rosario colgado del brazo.

El significado detrás del 11 de febrero
bottom of page